Capital: Tulcán 
Superficie: 3.605 Km2
Población: 167.175 Hab. 
Cantones:
  Tulcán, BolÃvar, Espejo (c.c. El Angel), Montúfar (c.c. 
  San Gabriel), Mira y San Pedro de Huaca.
LÃmites Provinciales:
Norte: Colombia 
Sur: Imbabura 
Este: SucumbÃos 
Oeste: Esmeraldas
Condiciones Demográficas:
La población urbana ha crecido tres veces y la rural el 50% en las 
  últimas cuatro décadas. De esta manera el 41% reside actualmente 
  en las ciudades.
Clima:
De tipo páramo, mesotérmico, húmedo y semihúmedo. 
  Las temperaturas oscilan entre los 10 y 15 grados centÃgrados. 
  Hacia el valle del Chota, el clima está influido por un estado mesotérmico 
  seco.
OrografÃa:
El sistema orográfico es sinuoso y accidentado. Se destacan las estribaciones 
  de Chiltazón y Ostional como también los páramos del Angel. 
  Las elevaciones de mayor importancia son Chiles con 4.723 metros, Mirador con 
  4.082 metros, y Cerro Negro con 4.465 metros.
HidrografÃa:
El sistema hidrográfico lo constituyen principalmente los rÃos 
  Carchi, San Juan y el Chota, que luego toma nombre de Mira junto con el Mayasquer, 
  que nace en el volcán Chiles y va hacia el Norte.
Atractivos TurÃsticos:
Gruta de la Paz (aguas calcáreas ferruginosas): San Gabriel
  Baños de Tufiño: Tulcán
  Cementerio de Tulcán: Figuras hechas en ciprés. 
  Bosques de arrayanes: San Gabriel 
  Laguna de El Voladero en el páramo de El Angel 
  Cascada de Paluz: San Gabriel 
  Los Tres Chorros: Tulcán 
  Lagunas verdes: VÃa Tufiño-Maldonado 
  Feria de Tulcán (Todos los domingos)
  Recursos Naturales:
  Agricultura, ganaderÃa, recursos forestales y minerÃa.
Industrias:
Alimentaria, de bebidas, embutidos, balanceados, lechera, agrÃcola 
  , cafetalera, y cuero.
Comercio:
Fronterizo de productos agropecuarios y manufacturas, legalizados a base 
  de convenios de integración entre Ecuador y Colombia.
FotografÃa:
Carlos Julio González Luzuriaga
  Copyright © 2001 Correos del Ecuador.
Información tomada de: www.ambato.com