"Provincia Verde del Ecuador"
Capital: Esmeraldas
Superficie: 15.232,60  Km2 
PoblaciÓn: 430.000  Hab Altitud: 15 m.s.n.m. Altitud: 15 m.s.n.m .
Cantones:
  Eloy Alfaro, Esmeraldas, Muisne, Quinindé, San Lorenzo, Atacames, Rioverde y La Concordia
Parroquias: 
Mataje, San Lorenzo, Tambillo, Ancón de sardinas, Valdez, La Tola, Lagarto, Montalvo, Rocafuerte, RÃo Verde, Tonsupa, Atacames, Sua, Tonchigüe, San Francisco, Muisne, San Gregorio, BolÃvar, Daule, Sálima, Chamanga, Borbón
Código Telefónico: 06 
.
LÃmites Provinciales:
Norte: Colombia 
Sur: Manabà y Pichincha 
Este: Carchi e Imbabura 
Oeste: Océano PacÃfico
Condiciones Demográficas:
La densidad poblacional en general es baja; la tasa de crecimiento urbano 
  resulta mayor que la del área rural. Ultimamente se ha acentuado la migración 
  hacia otras ciudades del paÃs, como Guayaquil
Descripción General
Esmeraldas la provincia verde, como se la conoce popularmente, está situada en la costa noroccidental del paÃs. El territorio es en general plano con pequeñas elevaciones que no superan los 300 m.s.n.m  y que son estribaciones de la cordillera occidental. Pequeñas elevaciones existen en Atacames y CojimÃes. Deben tomarse en cuenta también las de Punta Gorda y de San Francisco, asà como el cerro del Chinto. Desde el punto de vista geográfico más importantes son los rÃos que han servido a los esmeraldeños como vÃas naturales para el transporte de productos (tagua, balsa, caucho, banano) y para el sistema de riego. Su principal atractivo lo constituyen las playas del sector sur y la reserva ecológica Cayapas-Mataje, al norte. Esmeraldas es uno de los puertos principales del Ecuador, terminal del oleoducto y posee un aeropuerto para vuelos domésticos, con conexión hacia Cali, Colombia
.
Clima:
Por sus zonas, varÃa entre tropical, subhúmedo, subtropical 
  húmedo y subtropical muy húmedo. La temperatura promedio es 23 
  grados centÃgrados 
Flora: 
La provincia de Esmeraldas es llamada la " provincia verde " por la increÃble flora. Dentro de la flora encontramos: árboles de maderas finas, de caucho, ceibos (lana vegetal), tagua (marfil vegetal), banano, fibras como las de abacá y toquilla, utilizada esta última para elaborar sombreros que reciben buena acogida en los mercados exteriores. 
Fauna: 
La fauna es extensa en la selva, en las tierras bajas de la Costa se encuentra una fauna de tipo ecuatorial como son: el jaguar o tigre americano, los perezosos o "pericos ligeros", osos hormigueros, guacamayos, loros, tucanes, gallinetas, piqueros, golondrinas de mar, lagartos, serpientes venenosas. 
.
OrografÃa:
Esta provincia esta situada en zonas bajas, está atravesada por varias 
  estribaciones que son prolongaciones de la cordillera occidental de los Andes. 
  Las estribaciones de Cayapas y Toisán se encuentran al Este y hacia el 
  Oeste las montañas de Muisne, Atacames y CojimÃes.
HidrografÃa:
Varios de sus rÃos son en la actualidad vÃas de acceso importante 
  para el transporte de productos hacia otras provincias.
  Los principales rÃos son el Esmeraldas, Cayapas, Santiago, Blanco, Quinindé, 
  Viche, entre otros.
Atractivos Turisticos:
Playas de Atacames Súa
  Tonsupa Same
  Isla La Tolita (Parque arqueológico) 
  Visita en tren a San Lorenzo 
  Reserva Ecológica Cayapas-MataJe 
  Reserva Ecológica Mache-Chindul 
  Manglares Majagual (los más altos del mundo) 
  Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas 
  Camarones 
  Tonchigüe 
  Muisne 
  Las Palmas
Recursos TurÃsticos:
Productos agrÃcolas como tabaco, café, cacao, banano, balsa, 
  tagua, plátano, frutas. También ganaderÃa y productos del 
  mar.
Industrias:
En esta provincia se encuentra la RefinerÃa Estatal de Petróleo, 
  donde además se producen quÃmicos derivados. También existe 
  la industria pesquera, caucho, extractores de aceite de palma.
Comercio:
Productos del mar, agrÃcolas, maderas, exportaciones e importaciones 
  a través del puerto marÃtimo, transporte del petróleo al 
  mercado mundial y artesanÃas.
FESTIVIDADES
5 de agosto.- Independencia 
21 de septiembre.- Fundación 
Además cuenta con Aeropuerto semi-internacional con vuelos Esmeraldas (Ecuador)- Cali (Colombia). 
Importancia turÃstica: Playas, Selvas VÃrgenes, IndÃgenas Cayapas, Marimba y Danza afro-ecuatoriana, zona arqueológica La Tolita, Islas, flora y fauna.
Existe además una zona poblada por los indios Cayapas, de gran habilidad para confeccionar cestas de rampira y la siempre solicitada "damahagua" , mas conocida como tela de árbol.
FotografÃa:
Carlos Julio González Luzuriaga
  Copyright