Capital: Riobamba
Superficie: 6.569,3 Km2 
Población: 403.632 Hab. 
Cantones:
Riobamba, AlausÃ, Colta (c.c. Villa La Unión Cajabamba), Chunchi, 
  Guamote, Guano, Penipe, Pallatanga, Chambo y Cumandá.
LÃmites Provinciales:
Norte: Tungurahua 
Sur: Cañar 
Este: Morona Santiago 
  Oeste: Guayas y BolÃvar
Clima:
VarÃa según la altura, que oscila entre los 1.000 y 4.000 
  metros sobre el nivel del mar con temperaturas que van desde los 6 a los 20 
  grados centÃgrados. La temperatura promedio es de 13 grados centÃgrados.
OrografÃa:
Esta provincia es la de las cumbres andinas, existen una serie de cadenas 
  montañosas que unen los ramales principales de la Cordillera de Los Andes.  Valles retaciados con sembrÃos de variados colores, adornados con obejas agrupadas y chozas sacadas del pajonal lleno de "chuquirahuas", es su tÃpico paisaje que llega a la cumbre nevada del imponente Chimborazo (6.310 mts. s.n.m.), quien mira con eterna paciencia el cruce del tren que desciende entre rocosos callejones desde la altura andina de Huigra, rosando la "Nariz del Diablo" , hacia la cálida costa en Bucay, imprecionante aventura andina que es visitada por miles de turistas.
  Destaca el nudo de Tio-cajas, lÃmite de las hoyas de Chambo y Chanchán. 
  Las elevaciones importantes son el Chimborazo (montaña más alta 
  del Ecuador), el Altar con 5.320 m y el Ñaupán con 4.515 m, entreoÃros.
HidrografÃa:
El principal sistema hidrográfico lo constituye el rÃo Chambo 
  y sus afluentes el Guamote, Chibunga, Guano, Sicalpa, San Juan y Blanco. El 
  Chambo nace en la cordillera Central, cruza el territorio de Sur a Norte y al 
  unirse con el Patate forma el Pastaza. Al Sur está la hoya del rÃo 
  Chanchán y sus afluentes los rÃos Guasuntos, Sibambe y Chunchi 
  desembocan al Chimbo. Las principales lagunas son; Colta, Collay, Atillo, Ozogoche, 
  Verde Cocha, Achupallas.
Atractivos TurÃsticos:
Catedral de Riobamba.
  Museo del Convento de la Concepción, Riobamba. 
  Museo del Banco Central, Riobamba. 
  Refugio del Chimborazo.
  Ferias de Riobamba, Cajabamba, Guamote, Salaron, Alausà y Pallatanga.
  Lagunas de Ozogoche. 
  Laguna de Colta. 
  Iglesia de Balbanera. 
  Aguas termales de Cunug Pugyo. 
  Cementerio Paleontológico de PunÃn. 
  Elaboración de alfombras, Guano. 
  Balneario Los Elenes, Guano.
  Monumentos arqueológicos: tolas de Macaji, pucarás de Atapo y 
  Galpe en Paluma y Achupallas. 
  Parque Nacional Sangay. 
  Reserva Ecológica Chimborazo.
  Recursos Naturales:
  Agricultura, ganaderÃa y minerÃa.
Industrias:
Cerámica, alfombras, cemento y productos alimenticios, lácteos, 
  manufacturas variadas.
Comercio:
Cemento, alfombras, artesanÃas de cuero, conservas y productos agrÃcolas  Valles retaciados con sembrÃos de variados colores, adornados con obejas agrupadas y chozas sacadas del pajonal lleno de "chuquirahuas", es su tÃpico paisaje que llega a la cumbre nevada del imponente Chimborazo (6.310 mts. s.n.m.), quien mira con eterna paciencia el cruce del tren que desciende entre rocosos callejones desde la altura andina de Huigra, rosando la "Nariz del Diablo" , hacia la cálida costa en Bucay, imprecionante aventura andina que es visitada por miles de turistas.
FotografÃa:
Carlos Julio González Luzuriaga
  Copyright © 2001 Correos del Ecuador.
Información tomada de:  www.ambato.com