
Capital Ibarra
Superficie: 4.559,3 Km2 
Población: 329.755 Hab.
Cantones:
Ibarra, Antonio Ante (c.c. Atuntaqui), Cotacachi, Pimampiro, San Miguel de Urcuquà y Otavalo. 
LÃmites Provinciales:
Norte: Carchi. 
Sur: Pichincha. 
Este: SucumbÃos. 
Oeste: Esmeraldas.
Condiciones Demográficas:
La tasa de crecimiento urbano es creciente y se concentra mayoritariamente en Ibarra. El sector rural experimenta el fenómeno habitual de la migración campo-ciudad.
Clima:
La diversidad de pisos climáticos van desde el mesotérmico 
húmedo y semi húmedo hasta el páramo sobre los 3.600 metros 
de altitud. La cuenca del Chota posee un clima temperado y tropical. La temperatura  promedio oscila entre los 8 y 28 grados centÃgrados.
OrografÃa:
Imbabura está localizada en la hoya del Chota. La cordillera Occidental posee importantes ramales entre los que sobresalen las estribaciones de Chilluri, Lachas, Cayapas, Toisán, In-tag y las montañas de Quisaya. La cordillera Oriental da origen a las estribaciones de Pimam-piro y Cofanes. En el interior de la hoya se encuentran las estribaciones de Angochagua. En la provincia sobresalen las elevaciones de Imbabura (4.560m), Cotacachi (4.944m), 
Yanahurco de Piñán (4.535m) y otros.
HidrografÃa:
La red hidrográfica se forma por los rÃos Chota, Mira y Cotacachi. 
  El sistema occidental es de gran importancia fluvial. Los rÃos Intag y Llurimagua afluyen al Guayllabamba.
Atractivos TurÃsticos:
Lago de San Pablo, 
  Laguna de Yaguarcocha, 
  Laguna de Cuico-cha, 
  Lagunas de Mojanda, 
  Cascada de Peguche, 
  Feria de Otavalo, 
  Valle del Chota.
  Balnearios termales: Yanayacu, Nangulvi y Chachimbiro. 
  Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas.
Recursos Naturales:
Productos agrÃcolas como maÃz suave y caña de azúcar. 
  Pudra caliza y aguas termales naturales. Frutas extra trópica y tropicales. 
  Producción de totora y cabuya.
Industrias:
Artesanal, textil, del cuero, de cemento, alimentaria y de bebidas, tallado en madera. Uno de los principales centros industriales es el ingenio de azúcar de Tababuela. La fábrica de cemento Selva alegre y San Antonio de Ibarra, que es el primer centro artÃstico del paÃs. Por otro lado, Cotacachi se destaca por sus hermosas artesanÃas de cuero.
Comercio:
Exportación de artesanÃas, prendas de vestir y artÃculos de cuero.
  Comercio interno de productos agrÃcolas, alimentos y bebidas.
FotografÃa:
Dirección de Turismo del GPI
  Sitio Web: www.imbaburaturismo.gov.ec
Información tomada de: Dirección de Turismo del Gobierno Provincial de Imbabura